“El Hato Ganadero en la Colonia de Santo Domingo durante el siglo XVIII”.
El siguiente ensayo lleva como tema “El Hato Ganadero en la Colonia de Santo Domingo durante el siglo XVIII” . El mismo pretende analizar y exponer los antecedentes de esta actividad económica en la isla, así como también, su importancia en el comercio de la época, la relación de producción esclavista-feudal, el valor de la tierra con relación al ganado, la iglesia y la producción hatera, el hato y la manumisión, cada uno de estos componentes formaron parte de la estructura económica y social que caracterizó este período histórico. Los hatos ganaderos son fincas destinadas a la crianza de ganado, como antecedentes a esta actividad económica en la isla, podríamos decir que la misma se encuentra en el siglo XVI, cuyo motivo en aquella época fue la de cumplir con dos propósitos, el primero fue con la intensión de movilizar las carretas y trapiches de los ingenios, y el segundo consistió en sat...